Mostrando entradas con la etiqueta estadísticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estadísticas. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2011

Elecciones generales 2011

Estos son los resultados del municipio de Moronta en las elecciones generales celebradas ayer 20 de noviembre.

Congreso:

PP: 46
PSOE: 9
IU: 3
Nulos: 1

Senado:

Isabel Jiménez García (PP): 44
Julián Lanzarote Sastre (PP): 43
José Múñoz Martín (PP): 43

Elena Diego Castellanos (PSOE): 12
José Manuel Mangas Tamames (PSOE): 8 
Josefa Mena Martín (PSOE): 8

Mª Asunción Barandiaran Mugica (IU): 2
Javier Infante Miguel-Motta (IU): 2
Pedro Vez Luque (IU): 2

Consuelo Natividad Rodríguez Marcos (UPyD): 1

Nulos: 2

domingo, 22 de mayo de 2011

Elecciones municipales y autonómicas

Hoy a habido elecciones municipales y autonómicas en gran parte de España y estos son los resultados en el municipio de Moronta.


Con un censo electoral de 94 personas.


Elecciones Autonómicas


Votos: 68


Partido Popular (PP): 44


Partido Socialista Obrero Español (PSOE): 15


Izquierda Unida (IU): 3


Unión Progrego y Democracia(UPyD): 2


Coalición SI por Salamanca: 2


Partido Regionalista del País Leonés (PREPAL): 1


Votos en blanco: 1


Elecciones municipales


Votos: 71


Juan Jesús Mangas Benito (PP): 57


Manuel Francisco Martín Martín (PP): 34


Angel Martín Carreño (PP): 23


José Manuel Honorato Sánchez (PSOE): 3


Atilano Hernández Fernández (SI): 1


Votos nulos: 2


Votos en blanco: 6

martes, 29 de marzo de 2011

Estadísticas del blog

Estos son nuestros datos:
Creamos el blog a finales de enero de 2009.
  • Desde entonces nos habéis visitado cerca de 20.000 veces.
  • La manera más común de encontrarnos es buscando en google y las palabras claves de búsqueda más usadas son:  escuernavacas blog, blog escuernavacas, escuernavacas, blogspot escuernavacas, página web escuernvacas, escuernavacasnuestropueblo.
Deciros que si ponéis Escuernavacas en google, el blog aparece en primer lugar.
Además de buscando en google, hay gente que nos ha encontrado a través del facebook.

domingo, 9 de enero de 2011

Nos quedamos sin población

Esta es la noticia que ha aparecido en el periódico, Tribuna de Salamanca, el viernes 7 de enero de 2011:

COMARCA DE VITIGUDINO.

"La zona noroeste pierde en el siglo XXI el 17% de la población
Periodo 2000-2010. Los 55 municipios perdieron un total de 3.769 habitantes, lo que deja la tasa de población en 8,05 personas por kilómetro cuadrado. Envejecimiento. Casi duplica la media regional.

MIGUEL CORRAL

La sangría de población continúa sin dar tregua a la comarca de Vitigudino en lo transcurrido del siglo XXI, pues en esta última década ha perdido 3.769 habitantes, lo que supone el 16,55% de su población, según los datos del padrón municipal ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística recogidos en cada uno de los 55 municipios, incluido Almendra perteneciente al partido jurisdiccional de Ledesma, con fecha a uno de enero de 2010.

De los 55 ayuntamientos 12 han pasado ya a engrosar la lista de menos de 100 habitantes, el último en incorporarse ha sido Moronta, municipio en el que, además, se da la circunstancia de estar conformado por dos pueblos (Escuernavacas).

Otro de los datos curiosos de este último padrón es que no hay un municipio que destaque como el menor, pues son tres los que a fecha de enero de 2010 tenían en su censo 41 habitantes. Éstos son Ahigal de Villarino, Espadaña e Iruelos, aunque hay que significar la situación que presenta Villarmuerto con 43 habitantes, pues a diferencia del resto, presenta dos núcleos de población (Villargordo y Villarmuerto).

Además de los anteriores, en este trágico club de menos de 100 se encuentran, Barceo, también con dos núcleos de población (Barceíno) y 54 habitantes; Brincones, con 70; Cerezal de Peñahorcada, con 88; Moronta, con 98; Peralejos de Arriba, con 48; Puertas, con 85; La Redonda, con 93 y Sanchón de la Ribera, con dos núcleos (Carrasco), 92.

En cuanto a envejecimiento, los datos vuelven a ser alarmantes y no sólo de manera individual en alguno de los municipios. De los 19.210 habitantes censados en 2009 en la comarca de Vitigudino, 7.266 son mayores de 64 años, lo que supone casi un 38% de la población. Esta cifra es realmente preocupante si se tiene en cuenta que la media de mayores de 64 años en la provincia es del 23%, un punto más que el resto de Castilla y León; aunque la Comunidad tampoco sale muy bien parada como el resto del territorio nacional que sitúa la media en un 16%.

De manera individual, el municipio más envejecido es Cerezal de Peñahorcada que presenta una tasa del 68,75% de mayores de 64 años, y en el otro lado de la balanza se sitúa Vitigudino con el 21,61%, dato que se asemeja a la media en Castilla y León. Otros datos preocupantes en este apartado, al tratarse de poblaciones de cierta importancia, son los que arrojan municipios como San Felices de los Gallegos, Mieza, Bañobárez, Pereña de la Ribera o Yecla de Yeltes, todos ellos con un envejecimiento de entre el 47 y el 53%.

Del mismo modo, otra de las reseñas importantes que se desprenden del estudio realizado por este periódico, hace referencia al bajo índice de población en esta zona por kilómetro cuadrado, tres veces por debajo de la media provincial donde se refleja un número de 27 habitantes por kilómetro cuadrado, mientras que el mismo dato en la comarca de Vitigudino arroja una cifra de 8 habitantes en la misma superficie para un total de 2.358 kilómetros cuadrados.

Entre las causas de esta debacle se encuentra la falta de oportunidades para los jóvenes, especialmente para la mujer"


El año pasado, este mismo periódico publicó los datos de población de la comarca de Vitigudino, échale un vistazo para ver el aumento de la despoblación en un solo año.

"Periodo 1999-2009. Los 55 municipios se han quedado sin 4.319 personas, lo que deja la tasa de población en 8 habitantes por kilómetro cuadrado y a 12 pueblos del entorno, con menos de 100"

lunes, 8 de junio de 2009

Elecciones Europeas

Ayer, Domingo 7 de junio hubo elecciones para el Parlamento Europeo.
Estos son los resultados en Moronta:

PP 39 votos
PSOE 9 votos
IU 2 votos
PCPE 1 voto
y 1 voto en blanco

De un total de 98 personas en el censo, votaron 52 personas, poco más del 50%.

Para más información visita la página de Elpais.com

lunes, 30 de marzo de 2009

Fondo Estatal de Inversión para Escuerna (Moronta)

Fondo Estatal de Inversión Local :

"El Fondo, dotado con 8.000 millones de euros, tiene por objeto aumentar la inversión pública en el ámbito local mediante la financiación de obras de nueva planificación y ejecución inmediata a partir de comienzos de 2009.

Se financiará un conjunto de actuaciones que, por sus características, van a contribuir en el corto plazo a dinamizar la economía y a favorecer poderosamente la creación y el mantenimiento de puestos de trabajo y, al mismo tiempo, se va a reforzar la capitalización de nuestra economía, aumentando el potencial inversor de nuestros ayuntamientos.

El reparto de los fondos entre los más de 8.000 ayuntamientos del país se ha realizado de acuerdo a un estricto criterio de población, primando, por tanto, la máxima objetividad y transparencia. Los importes correspondientes a cada municipio ya han sido publicados por el Ministerio de Administraciones Públicas, resultando una inversión media per cápita de 177 euros. "

Para más información, entrad en la página del Plan-E


Moronta ha sido dotado con 19.646€ que se invertirá en la pavimentación de la calle la Luz y la Callejuela de Escuernavacas




viernes, 6 de marzo de 2009

Datos del Municipio

Municipio: Moronta

Alcalde:Juan Jesús Mangas Benito
Concejales: Manuel Francisco Martín Martín, Ángel Martín Carreño, Juan Alejandro Hernández Vicente, Nicolás Marcos Rodríguez

Secretaria:María Teresa Castilla Riaño

Dirección:C/ Iglesia, s/n 37258 Moronta
Teléfono: 923 50 09 46
Municipio Dist. Capital: 74 Km.
Altitud:764 m.
Superficie: 27,70 km2
Cod. Postal:37258

Datos de las últimas elecciones generales

Elecciones al Congreso 2008
Total votantes8075,47%
Abstención2624,53%
Votos nulos11,25%


CandidaturasVotos
PP5265,82%
PSOE2329,11%
IU33,80%
PUEDE11,27%

miércoles, 4 de marzo de 2009

Evolución de la población

Aquí os mostramos unos gráficos para que podais ver la evolución de la población de nuestro municipio (Moronta) desde el año 1900 hasta el 2008





En la actualidad el municipio de Moronta tiene 107 habitantes, de los cuales 68 son de Escuernavacas (31 varones y 37 mujeres) y 39 de Moronta.

lunes, 2 de marzo de 2009

Evolución de la población de Escuerna

Aquí teneis los datos de la población de Escuernavacas desde el año 2000 al 2008 :



AñoTotalMujeresHombres
2000794138
2001834340
2002804238
2003733637
2004713833
2005784335
2006744232
2007704030
2008683731

viernes, 27 de febrero de 2009

Curiosidades

Aquí os dejamos algunas curiosidades tomadas de la página del
Instituto Nacional de Estadística .
* Estos son los nombres más frecuente de los residentes en Salamanca:
Hombres:
1. Manuel,
2. Jose,
3. Angel,
4. Antonio,
5. Francisco
Jesus, Jose Luis, David, Javier, Francisco Javier, Jose Manuel

Mujeres:
1. Mª Carmen,
2. María,
3. María Teresa,
4. Isabel,
5. María Pilar ,
María Ángeles, Josefa, Manuela, Teresa, María Isabel, Ana María, Francisca
* Los apellidos más frecuentes en los nacidos en Salamanca:
1. Sánchez,
2. Martín,
3. García,
4. Hernández,
5. González,
Rodríguez, Pérez, Vicente, Gómez
*Los apellidos más frecuentes en los residentes en Salamanca:
1. Sánchez,
2. Martin,
3. Gacia,
4. Hernandez,
5.González,
Rodríguez, Pérez, López, Gómez, Vicente
*Los nombres de niño más puestos en Castilla y León en 2007:
1. Daniel,
2. Adrián,
3. Hugo,
4. Pablo,
5. Alejandro,
Diego y Álvaro
*Los nombres de niña más puestos en Castilla y León en 2007:
1. Lucía,
2. Paula,
3. María,
4. Sara,
5. Carla,
Irene, Claudia